El aceite de oliva es un tesoro natural que ha sido utilizado durante siglos por sus extraordinarios beneficios para la salud. Tomado en ayunas, este elixir dorado actúa como un depurativo natural, mejorando la digestión, regulando el colesterol y protegiendo el corazón. Pero ¿sabías que puedes extraer aceite de oliva puro en casa? Aunque parezca complejo, con paciencia y el método adecuado puedes obtener un aceite virgen extra completamente natural.
En este artículo descubrirás:
- Cómo extraer aceite de oliva en casa paso a paso
- Una receta casera y detallada para obtenerlo
- Cómo tomarlo en ayunas correctamente
- 20 beneficios poderosos
- Propiedades nutricionales
- Precauciones que debes tener
- Y más
¿Por Qué Tomar Aceite de Oliva en Ayunas?
Tomar aceite de oliva extra virgen en ayunas ofrece múltiples beneficios porque el cuerpo está más receptivo a absorber nutrientes. En ayunas, no hay interferencia de otros alimentos, lo que permite que sus ácidos grasos y antioxidantes actúen de forma más efectiva.
Receta para Extraer Aceite de Oliva Casero Paso a Paso
Ingredientes:
- 5 kg de aceitunas frescas (verdes o negras)
- Agua purificada (cantidad necesaria)
- Prensa manual o exprimidor de jugo de acero inoxidable
- Paño de muselina o tela fina
- Recipientes de vidrio estériles
Instrucciones paso a paso:
1. Limpieza de las aceitunas
Lava bien las aceitunas en agua fría para eliminar tierra, polvo y residuos. No uses jabón ni desinfectantes químicos.
2. Descarozado y trituración
Retira los huesos (si es posible) y tritura la pulpa usando una licuadora industrial o una prensa manual. No las conviertas en puré líquido; debe quedar una pasta gruesa.
3. Maceración
Coloca la pasta de aceitunas en un recipiente y cúbrela. Déjala reposar entre 30 y 60 minutos para que el aceite se separe parcialmente del agua vegetal.
4. Prensado
Usa una prensa de acero inoxidable o una prensa casera (puede servir una prensa para frutas) para extraer el aceite. Coloca la pasta en el paño de muselina y presiónalo poco a poco. El líquido resultante es una mezcla de aceite y agua vegetal.
5. Decantación
Vierte el líquido en un frasco de vidrio y déjalo reposar 24 horas en un lugar fresco. El aceite subirá a la parte superior y el agua se irá al fondo.
6. Recolección
Con una cuchara, retira cuidadosamente el aceite que flota encima. Guárdalo en una botella de vidrio oscuro bien sellada.
Tiempo total estimado:
- Preparación: 2 horas
- Reposo y decantación: 24 a 36 horas
Rendimiento estimado:
- De 5 kg de aceitunas se obtienen entre 0.5 y 1 litro de aceite, dependiendo de la variedad.
Cómo Tomar el Aceite de Oliva en Ayunas Correctamente
Modo de uso diario:
- Dosis: 1 cucharada (15 ml) en ayunas, sin mezclar con agua ni jugos.
- Frecuencia: Cada mañana, al menos 20 minutos antes del desayuno.
- Duración: Se recomienda tomarlo durante 3 semanas continuas, descansar 1 semana, y repetir el ciclo si es necesario.
Consejo adicional: Puedes agregar unas gotas de jugo de limón para potenciar los efectos depurativos y digestivos.
20 Beneficios de Tomar Aceite de Oliva en Ayunas
- Desintoxica el hígado y la vesícula biliar
- Activa el metabolismo
- Regula el colesterol “malo” (LDL)
- Eleva el colesterol “bueno” (HDL)
- Mejora la digestión y combate el estreñimiento
- Alivia la gastritis y acidez estomacal
- Fortalece el sistema inmunológico
- Ayuda a perder peso al promover la saciedad
- Reduce la inflamación crónica
- Previene enfermedades cardiovasculares
- Protege el cerebro y mejora la memoria
- Equilibra los niveles de glucosa en sangre
- Rejuvenece la piel desde dentro
- Previene cálculos biliares
- Combate el envejecimiento celular
- Mejora la absorción de nutrientes liposolubles (A, D, E y K)
- Regula el tránsito intestinal sin irritar
- Alivia dolores articulares y musculares
- Fortalece las uñas y el cabello
- Disminuye la presión arterial alta
Propiedades Nutricionales del Aceite de Oliva Virgen Extra
- Ácidos grasos monoinsaturados (principalmente ácido oleico)
- Polifenoles (oleuropeína, hidroxitirosol)
- Vitamina E y K
- Escualeno, un potente antioxidante
- Oleocantal, con propiedades antiinflamatorias similares al ibuprofeno
Precauciones y Contraindicaciones
Aunque el aceite de oliva es seguro, considera lo siguiente:
- Evita tomar más de una cucharada diaria en ayunas, especialmente si tienes problemas de vesícula.
- Consulta con tu médico si tienes hipotensión o tomas medicamentos anticoagulantes.
- Si sientes náuseas o molestias digestivas, reduce la dosis o suspende temporalmente.
Enlaces a otros artículos
- "Remedio con hojas de guayaba para retención de líquidos y piernas cansadas"
- Remedio casero con hojas de guayaba, jengibre y limón para eliminar piedras en los riñones
Conclusión
El aceite de oliva en ayunas es una de las formas más naturales y efectivas de mejorar tu salud desde el primer momento del día. Su riqueza en antioxidantes, ácidos grasos y compuestos antiinflamatorios lo convierte en un aliado para el corazón, el sistema digestivo, la piel y más. Extraerlo en casa puede ser una experiencia gratificante y saludable si sigues los pasos adecuados.
Incorporarlo a tu rutina matutina no solo traerá bienestar interno, sino que también te conectará con un estilo de vida más consciente y natural. Si buscas un remedio ancestral con respaldo científico y sin efectos secundarios graves, el aceite de oliva en ayunas es una excelente elección.