El repollo, también conocido como col, es un vegetal crucífero subestimado que esconde un potencial terapéutico impresionante. Entre sus múltiples aplicaciones, uno de los usos más destacados del repollo es su capacidad para sanar el sistema digestivo. En especial, su jugo crudo ha demostrado ser altamente efectivo para tratar problemas como gastritis crónica, úlceras estomacales, y la infección por Helicobacter pylori, una de las causas más frecuentes de estas afecciones. Además, este jugo es un aliado poderoso para mejorar la salud en general, desde desinflamar el intestino hasta fortalecer el sistema inmune.
En este artículo descubrirás una receta efectiva de jugo de repollo, su modo de preparación y consumo, beneficios comprobados, propiedades nutricionales, recomendaciones de uso, precauciones, y mucho más.
Receta detallada de jugo de repollo medicinal
Ingredientes:
- 1/2 repollo verde o morado (preferiblemente crudo y orgánico)
- 1 zanahoria mediana (opcional para suavizar el sabor y añadir betacarotenos)
- 1/2 taza de agua purificada o agua de coco (opcional)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo o jengibre fresco (opcional, con propiedades antiinflamatorias)
- El jugo de medio limón (opcional, para reforzar la digestión y potenciar sabor)
Preparación:
- Lava bien todas las verduras con agua y unas gotas de vinagre.
- Corta el repollo en trozos pequeños y pela la zanahoria.
- Introduce todo en una licuadora o extractor de jugos.
- Agrega el agua o agua de coco si deseas una textura más líquida.
- Licúa bien durante 1-2 minutos hasta obtener un jugo homogéneo.
- Cuela (opcional) si prefieres una textura más suave.
- Tómalo inmediatamente para conservar sus propiedades activas.
Modo de consumo, tiempo y hora recomendada
¿Cuándo tomarlo?
- En ayunas: Lo ideal es tomar 1 vaso de este jugo en ayunas, entre 7:00 a.m. y 8:30 a.m., con el estómago vacío para que actúe directamente sobre las mucosas digestivas.
- Media hora antes de las comidas: Puedes tomar otro vaso 30 minutos antes del almuerzo si lo deseas intensificar su efecto antiinflamatorio.
- Duración del tratamiento:
- Para gastritis leve o irritación estomacal: Tomar por 7 a 10 días consecutivos.
- Para úlceras o infección por H. pylori: Tomar durante 21 a 30 días seguidos.
- Para mantenimiento digestivo: 2 a 3 veces por semana como prevención.
Cantidad sugerida:
- Adultos: 1 vaso (200-250 ml) por toma.
- Niños mayores de 6 años: ½ vaso por toma, previa consulta médica.
20 beneficios del jugo de repollo crudo
- Regenera la mucosa gástrica, acelerando la cicatrización de úlceras.
- Combate eficazmente Helicobacter pylori por su contenido en sulforafano.
- Reduce la acidez estomacal y calma el reflujo gastroesofágico.
- Desinflama el intestino, ayudando a aliviar colitis o inflamación digestiva.
- Estimula la producción de moco protector en el estómago.
- Es rico en vitamina U (S-metilmetionina), única en el repollo, excelente para la curación estomacal.
- Alcaliniza el cuerpo, reduciendo la acidez general.
- Fortalece el sistema inmune gracias a su vitamina C y antioxidantes.
- Actúa como probiótico natural, mejorando la flora intestinal.
- Elimina toxinas del hígado y favorece la depuración.
- Previene el cáncer de estómago, colon y otros tipos gracias a sus compuestos sulfurosos.
- Reduce el dolor abdominal relacionado con inflamación o dispepsia.
- Alivia el estreñimiento por su alto contenido en fibra soluble.
- Mejora la digestión de grasas y evita indigestiones.
- Protege contra infecciones bacterianas y fúngicas.
- Repara tejidos dañados del estómago y el colon.
- Disminuye el colesterol malo (LDL) al regular el metabolismo lipídico.
- Ayuda en la pérdida de peso, ya que es saciante y muy bajo en calorías.
- Favorece la absorción de nutrientes, al optimizar la salud digestiva.
- Mejora el estado anímico y reduce la ansiedad digestiva.
Propiedades nutricionales del repollo
El repollo crudo es una mina de nutrientes curativos:
- Vitamina U: reparadora gástrica única, ideal para la gastritis.
- Vitamina C: antioxidante, estimula el sistema inmunológico.
- Vitamina K: favorece la coagulación sanguínea y la salud ósea.
- Fibra soluble e insoluble: favorece el tránsito intestinal.
- Glucosinolatos: anticancerígenos y antibacterianos.
- Sulforafano: combate bacterias como H. pylori y desintoxica el hígado.
- Ácido fólico: esencial para la regeneración celular.
- Calcio, magnesio y potasio: minerales que favorecen la digestión y reducen la inflamación.
- Agua (92%): ideal para la hidratación celular.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque el jugo de repollo es altamente beneficioso, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:
- No exceder su consumo crudo diario si se padece de hipotiroidismo, ya que el repollo contiene goitrógenos que pueden interferir en la función tiroidea.
- Evitar en exceso en personas con tendencia a gases o distensión abdominal.
- No consumir si está fermentado o en mal estado, ya que puede generar molestias.
- Consulta médica antes de usarlo en niños menores de 6 años, embarazadas o personas con problemas renales.
- No mezclar con medicamentos antiácidos sin orientación profesional.
🔗 Enlaces internos sugeridos:
- Recetas de jugos para insomnio, anemia, inflamación y más
- Jugo casero para limpiar el cuerpo
- Elimina parásitos y colesterol con este batido de ajo, zanahoria y jengibre
- 🍄 Pollo de los Bosques: El Superalimento Natural que Debes Conocer
Conclusión
El jugo de repollo es un remedio natural poderoso, especialmente indicado para combatir la gastritis, la úlcera gástrica y la infección por Helicobacter pylori, una de las bacterias más dañinas del sistema digestivo. Su riqueza en vitamina U, sulforafano y antioxidantes convierte este vegetal en una medicina natural para regenerar la mucosa estomacal, reducir la inflamación, mejorar la digestión y proteger el intestino.
Usado correctamente —en ayunas, de forma diaria y combinando con ingredientes como zanahoria o cúrcuma— puede ser un tratamiento preventivo y curativo sin efectos secundarios graves. Siempre que se consuma con conciencia y bajo orientación médica cuando sea necesario, este jugo puede mejorar radicalmente la salud digestiva de forma natural.