"Cómo usar el fruto y las hojas de ricino: remedios caseros y propiedades"

hojas de ricino

"Cómo usar el fruto y las hojas de ricino: remedios caseros y propiedades"

La higuereta (Ricinus communis), también conocida como ricino o castor oil plant, es una planta medicinal poderosa que ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por sus múltiples aplicaciones terapéuticas. Sus hojas y fruto (semilla de ricino) poseen una riqueza impresionante de propiedades curativas que abarcan desde el tratamiento de quemaduras, infecciones, dolores articulares, hasta problemas digestivos y capilares.

Aunque su fruto debe manipularse con precaución por contener ricina (una sustancia tóxica si se ingiere en estado crudo), los usos medicinales correctos y controlados de sus extractos —como el famoso aceite de ricino— han demostrado beneficios extraordinarios para la salud interna y externa del cuerpo humano.

En este artículo, descubrirás todos los beneficios y formas seguras de usar las hojas y el fruto de la higuereta, incluyendo recetas naturales, modos de uso, duración de los tratamientos, y precauciones importantes.


Propiedades medicinales de la higuereta

Las hojas y semillas de higuereta contienen compuestos activos como:

  • Ácido ricinoleico
  • Flavonoides
  • Taninos
  • Alcaloides
  • Ácidos grasos omega 9
  • Vitamina E
  • Saponinas
  • Resinas
  • Proteínas antibacterianas

Estos compuestos le otorgan propiedades:

  • Antiinflamatorias
  • Antibacterianas
  • Antifúngicas
  • Analgésicas
  • Laxantes
  • Cicatrizantes
  • Desintoxicantes
  • Estimulantes del sistema linfático
  • Hidratantes
  • Regeneradoras celulares

Receta 1: Cataplasma de hojas de higuereta para quemaduras, inflamación o dolor articular

Ingredientes:

  • 4 hojas frescas de higuereta
  • 1 cucharada de aceite de oliva o de coco
  • Gasa o tela limpia
  • Agua caliente

Preparación:

  1. Lava bien las hojas de higuereta.
  2. Calienta ligeramente las hojas al vapor o sobre una olla tapada con agua caliente (sin que se quemen).
  3. Úntales aceite por el lado más rugoso.
  4. Aplica directamente sobre la zona afectada (quemadura leve, dolor, golpe o hinchazón).
  5. Cubre con la tela y deja actuar por 30 a 45 minutos.

Modo de uso:

Usar de 1 a 2 veces al día por 3 a 5 días, dependiendo del problema.


Receta 2: Té de hojas de higuereta para limpiar los intestinos y el hígado

Ingredientes:

  • 2 hojas de higuereta frescas
  • 1 litro de agua
  • Jugo de medio limón (opcional)

Preparación:

  1. Hierve el litro de agua.
  2. Agrega las hojas troceadas y deja hervir por 10 minutos.
  3. Apaga el fuego y deja reposar tapado por 10 minutos más.
  4. Cuela y agrega el jugo de limón si lo deseas.

Modo de consumo:

  • Tomar 1 taza tibia en ayunas durante 5 días consecutivos.
  • Luego descansar 2 semanas antes de repetir.

⚠️ Este té es laxante y depurativo. No consumir en exceso.


Receta 3: Aceite de ricino (fruto) para estreñimiento ocasional

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de aceite de ricino prensado en frío (farmacéutico)

Modo de consumo:

Tomar 1 cucharadita en ayunas con un vaso de jugo de naranja o agua tibia. Actúa como laxante en 4 a 6 horas.

Duración:

Solo usar 1 vez por semana, y no por más de 7 días seguidos.

⚠️ No administrar a niños ni mujeres embarazadas. Siempre usar aceite certificado para uso interno.


Receta 4: Tratamiento capilar con aceite de ricino

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de ricino
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • Opcional: 3 gotas de aceite esencial de romero

Preparación y aplicación:

  1. Mezcla los aceites hasta obtener una textura fluida.
  2. Aplica en el cuero cabelludo con masajes suaves.
  3. Deja actuar por 30 minutos a 2 horas.
  4. Lava el cabello con champú natural.

Modo de uso:

2 veces por semana durante 1 mes.


Receta 5: Ungüento casero para hongos en los pies o uñas

Ingredientes:

  • 3 hojas de higuereta frescas
  • 1 taza de aceite de coco
  • 1 cucharadita de polvo de cúrcuma

Preparación:

  1. Tritura las hojas y caliéntalas con el aceite de coco a fuego lento por 10 minutos.
  2. Cuela y añade la cúrcuma.
  3. Guarda en frasco de vidrio esterilizado.

Modo de uso:

Aplicar en la zona afectada 2 veces al día, durante 15 días.


20 beneficios de las hojas y fruto de higuereta

  1. Cicatrizante natural para quemaduras leves y cortes.
  2. Desinflama articulaciones y músculos.
  3. Alivia dolores reumáticos y de artritis.
  4. Estimula la circulación sanguínea.
  5. Ayuda a eliminar parásitos intestinales (con uso interno controlado).
  6. Potente laxante natural para estreñimiento ocasional.
  7. Regenera células de la piel.
  8. Antimicótica contra hongos en pies y uñas.
  9. Combate infecciones leves de la piel.
  10. Fortalece el cabello y estimula el crecimiento.
  11. Hidrata cuero cabelludo seco y reduce caspa.
  12. Elimina toxinas del hígado e intestinos.
  13. Combate acné leve y puntos negros (uso externo).
  14. Actúa como repelente natural de insectos (las hojas).
  15. Reduce la inflamación abdominal.
  16. Estimula el sistema linfático.
  17. Descongestiona vías respiratorias (cataplasma en el pecho).
  18. Alivia el dolor de espalda con cataplasmas calientes.
  19. Desinfecta heridas superficiales.
  20. Mejora la textura y brillo del cabello.

Precauciones importantes

  • No ingerir hojas o semillas crudas. La ricina es tóxica si se consume en cantidades incorrectas.
  • No usar en mujeres embarazadas ni lactantes sin aprobación médica.
  • El aceite de ricino debe ser de grado medicinal o prensado en frío certificado si se va a ingerir.
  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • No usar en quemaduras graves o heridas profundas sin supervisión médica.

Conclusión

La higuereta es una planta sumamente poderosa y versátil. Tanto sus hojas como su fruto ofrecen beneficios sorprendentes para el cuerpo, siempre que se usen con responsabilidad y conocimiento. Desde aliviar dolores, mejorar la salud digestiva, hasta embellecer la piel y el cabello, la higuereta se ha ganado su lugar entre los remedios naturales más valiosos.

Con estas recetas seguras y efectivas, puedes aprovechar lo mejor de esta planta ancestral y fortalecer tu bienestar de forma natural.

🔗 Enlaces internos sugeridos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top