Cómo usar el bledo para curar la vista y otros problemas de salud

bledo

Cómo usar el bledo para curar la vista y otros problemas de salud

El bledo (Amaranthus spp.), también conocido como amaranto silvestre, es una planta muy común en América Latina y el Caribe, especialmente en la República Dominicana, donde se consume en sopas, jugos, infusiones y remedios caseros. Pese a ser considerado por muchos como “mala hierba”, el bledo está cargado de vitaminas A, C, minerales como hierro, calcio, magnesio y antioxidantes, que lo convierten en un verdadero tesoro medicinal.

Su uso tradicional abarca desde el cuidado de la vista hasta el tratamiento de problemas digestivos, renales, óseos y de la piel. En este artículo descubrirás cómo preparar recetas caseras con bledo para mejorar la visión y aliviar más de 20 problemas de salud, con modo de consumo, duración, beneficios y precauciones.


Receta principal: Jugo de bledo para la vista

El bledo es rico en vitamina A, luteína y betacarotenos, compuestos que protegen la retina, previenen la degeneración macular y ayudan en casos de visión borrosa o cansancio ocular.

Ingredientes

  • 1 taza de hojas frescas de bledo (lavadas)
  • 1 manzana verde
  • ½ zanahoria
  • 1 vaso de agua
  • 1 cucharadita de miel (opcional)

Preparación

  1. Lava bien todos los ingredientes.
  2. Licúa las hojas de bledo con la manzana, la zanahoria y el agua.
  3. Cuela si lo prefieres y endulza con miel natural.

Modo de consumo

  • Bebe 1 vaso en ayunas, 3 veces por semana.
  • Se recomienda un tratamiento de 2 meses para notar mejoras en la visión y en la lubricación ocular.

Otros remedios con bledo que sí funcionan

1. Para la presión arterial

Té de bledo

  • Hierve 1 taza de hojas en 2 vasos de agua por 10 minutos.
  • Cuela y bebe tibio en ayunas durante 15 días.
    👉 Regula la presión y mejora la circulación.

2. Para la anemia

Batido de bledo con remolacha

  • Licúa 1 taza de hojas de bledo con ½ remolacha, 1 naranja y un vaso de agua.
  • Bebe cada mañana por 3 semanas.
    👉 Aporta hierro y vitamina C para aumentar la hemoglobina.

3. Para el estreñimiento

Infusión laxante de bledo

  • Hierve 1 puñado de hojas en 1 litro de agua.
  • Bebe 1 taza tibia antes de dormir.
    👉 Su fibra regula el tránsito intestinal.

4. Para cálculos renales

Agua de bledo

  • Cocina 2 puñados de hojas en 1 litro de agua por 15 minutos.
  • Bebe 1 vaso en ayunas por 10 días.
    👉 Ayuda a disolver piedras en los riñones.

5. Para dolores articulares

Cataplasma de bledo

  • Machaca hojas frescas con un poco de aceite de oliva.
  • Aplica en rodillas o articulaciones inflamadas por 20 minutos.
    👉 Reduce inflamación y dolor.

6. Para fortalecer el cabello

Enjuague capilar de bledo

  • Hierve 1 taza de hojas en ½ litro de agua.
  • Deja enfriar y usa como enjuague después del champú.
    👉 Evita la caída y estimula el crecimiento.

7. Para la piel (manchas y acné)

Tónico de bledo

  • Extrae el jugo de las hojas y aplícalo con un algodón sobre la piel limpia.
  • Deja actuar 20 minutos y enjuaga.
    👉 Regenera y limpia impurezas.

8. Para la tos y bronquitis

Jarabe de bledo con miel

  • Hierve hojas de bledo en 2 vasos de agua con jengibre.
  • Cuela y mezcla con 2 cucharadas de miel.
  • Toma 2 cucharadas al día.

9. Para la diabetes

Infusión de bledo con canela

  • Hierve 1 taza de hojas con 1 rama de canela en 2 vasos de agua.
  • Bebe en ayunas durante 1 mes.
    👉 Regula la glucosa en sangre.

10. Para el hígado graso

Jugo depurativo de bledo

  • Licúa hojas de bledo con 1 pepino y jugo de limón.
  • Bebe en ayunas durante 15 días.

11. Para la diarrea

Cocimiento de raíces de bledo

  • Hierve las raíces en agua y bebe ½ taza cada 6 horas.
    👉 Actúa como astringente natural.

12. Para hemorroides

Baño de asiento con bledo

  • Hierve un manojo de hojas en 2 litros de agua.
  • Deja entibiar y realiza baños de asiento por 10 minutos diarios.

13. Para infecciones urinarias

Té de bledo con perejil

  • Mezcla ambas hierbas y hierve en agua.
  • Bebe 2 tazas al día por 1 semana.

14. Para fiebre

Infusión refrescante de bledo

  • Hierve 1 taza de hojas en ½ litro de agua.
  • Bebe frío durante el día.

15. Para úlceras estomacales

Agua de bledo con miel

  • Prepara una decocción ligera y endulza con miel.
  • Bebe en ayunas.

16. Para heridas y cortes

Cataplasma de hojas frescas

  • Lava, machaca y aplica directamente sobre la piel afectada.
  • Cubre con una gasa.

17. Para fortalecer huesos

Sopa de bledo con auyama

  • Prepara un caldo con auyama, bledo y cebolla.
  • Consume 2 veces por semana.
    👉 Rico en calcio y magnesio.

18. Para bajar de peso

Jugo verde de bledo

  • Licúa hojas de bledo, piña y apio.
  • Bebe en ayunas por 15 días.

19. Para combatir el estrés

Té relajante de bledo con manzanilla

  • Hierve ambas plantas y toma 1 taza antes de dormir.

20. Para reforzar defensas

Batido antioxidante de bledo

  • Licúa hojas con jugo de naranja y zanahoria.
  • Bebe en ayunas.

Beneficios principales del bledo

  • Mejora la vista y protege la retina.
  • Regula la presión arterial.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Desintoxica el hígado y riñones.
  • Combate la anemia.
  • Protege huesos y articulaciones.
  • Favorece la digestión.
  • Controla la glucosa.
  • Mejora la piel y el cabello.
  • Reduce la inflamación.

Propiedades del bledo

  • Vitaminas: A, C, K, complejo B.
  • Minerales: Hierro, calcio, potasio, magnesio.
  • Antioxidantes: Flavonoides, betacarotenos.
  • Fibra dietética: Regula el tránsito intestinal.
  • Proteínas vegetales: Apoyo en la dieta diaria.

Precauciones

  • Evitar consumo excesivo, ya que puede causar malestar estomacal en personas sensibles.
  • No usar en exceso en embarazadas sin supervisión médica.
  • Personas con cálculos renales de oxalato deben consumir con moderación.

Conclusión

El bledo es mucho más que una hierba común: es un remedio natural para la vista y para más de 20 problemas de salud. Sus propiedades nutricionales y medicinales lo convierten en un aliado de la medicina natural y de la alimentación saludable. Con recetas simples como jugos, infusiones y cataplasmas, se puede aprovechar todo su poder curativo.

Enlaces sugeridos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top