Shiso o perilla: usos medicinales y recetas caseras efectivas

perilla

Shiso o perilla: usos medicinales y recetas caseras efectivas

La perilla (Perilla frutescens) es una planta medicinal milenaria originaria de Asia que hoy en día conquista la atención de la medicina natural en todo el mundo. Se utiliza tanto como alimento como en preparaciones curativas. En países como China, Japón y Corea se valora desde hace siglos por sus efectos en el sistema respiratorio, digestivo e inmunológico.

Esta planta, conocida también como shiso, albahaca china, menta púrpura o Zi Su, posee hojas aromáticas que pueden consumirse frescas o secas, semillas de gran valor nutritivo y un aceite con alto contenido de ácidos grasos esenciales. Todo esto la convierte en un recurso natural versátil, capaz de tratar alergias, resfriados, inflamaciones, problemas digestivos y más.

Pero la perilla no está sola: la medicina natural recomienda combinarla con otros remedios como el jengibre, la ortiga, el eucalipto, el apio y la cúrcuma, que juntos potencian la salud y ofrecen alternativas efectivas para diversos problemas.


🌱 Nombres comunes de la perilla

La perilla recibe diferentes nombres según la región:

  • Perilla frutescens (nombre científico)
  • Shiso (Japón)
  • Zi Su (China)
  • Kkaennip (Corea)
  • Menta púrpura o albahaca china
  • Sesame leaf (en inglés)

Cada denominación refleja su importancia cultural y medicinal.


💚 Beneficios medicinales de la perilla

perilla
  1. ✅ Alivia alergias estacionales.
  2. ✅ Desinflama bronquios y pulmones.
  3. ✅ Fortalece el sistema inmune.
  4. ✅ Mejora la digestión y reduce gases.
  5. ✅ Protege el hígado.
  6. ✅ Regula el colesterol.
  7. ✅ Combate el envejecimiento celular.
  8. ✅ Reduce inflamaciones articulares.
  9. ✅ Alivia síntomas de resfriados y gripes.
  10. ✅ Protege la piel contra eccemas y acné.
  11. ✅ Mejora la circulación.
  12. ✅ Estimula memoria y concentración.
  13. ✅ Actúa como expectorante.
  14. ✅ Alivia ansiedad y depresión leve.
  15. ✅ Favorece la salud ocular.
  16. ✅ Combate infecciones bacterianas.
  17. ✅ Ayuda a cicatrizar heridas.
  18. ✅ Reduce alergias cutáneas.
  19. ✅ Apoya dietas para bajar de peso.
  20. ✅ Promueve un sueño reparador.

🌿 Propiedades medicinales de la perilla

  • Antiinflamatoria
  • Antihistamínica
  • Antioxidante
  • Expectorante
  • Digestiva
  • Hepatoprotectora
  • Antibacteriana
  • Reguladora del sistema inmune

🍵 Recetas principales con perilla

1. Infusión de perilla para problemas respiratorios

  • Ingredientes: 1 taza de agua, 1 cucharada de hojas secas de perilla o 5 frescas, miel opcional.
  • Preparación: Hervir el agua, añadir hojas, reposar 8 minutos, colar y endulzar.
  • Consumo: 1 taza en ayunas y otra antes de dormir por 10 días.
  • Beneficios: Alivia tos, bronquitis y fortalece defensas.

2. Ensalada medicinal de perilla para digestión

  • Ingredientes: 5 hojas frescas, 1 pepino en rodajas, ½ zanahoria rallada, limón y aceite de oliva.
  • Preparación: Mezclar todo y aderezar.
  • Consumo: Como acompañamiento diario.
  • Beneficios: Regula colesterol, desinflama estómago, mejora digestión.

3. Aceite de perilla para piel y articulaciones

  • Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de perilla, 1 cápsula de vitamina E.
  • Preparación: Mezclar y guardar en frasco oscuro.
  • Uso: Aplicar sobre eccemas, acné o articulaciones doloridas.
  • Beneficios: Hidrata, calma dolor y reduce inflamación.

4. Té de semillas de perilla contra alergias

  • Ingredientes: 1 cucharada de semillas trituradas, 1 taza de agua, miel o jengibre opcional.
  • Preparación: Hervir agua, añadir semillas, reposar 10 minutos, colar.
  • Consumo: 1 taza diaria en temporada de alergias.
  • Beneficios: Disminuye estornudos, congestión y fortalece inmunidad.

✅ Otros remedios naturales que complementan a la perilla

La perilla puede combinarse con otras plantas y alimentos medicinales para crear un tratamiento integral. Aquí las recetas detalladas:


🍵 Infusión de jengibre y limón

Ideal para reforzar defensas y combatir resfriados

  • Ingredientes: 1 trozo de jengibre fresco, 1 taza de agua, jugo de ½ limón, miel opcional.
  • Preparación: Hervir agua con jengibre 5 min, añadir limón y miel.
  • Consumo: 1 taza en ayunas o antes de dormir, 7-10 días.
  • Beneficios: Refuerza defensas, descongestiona y aporta energía.

🌿 Té de ortiga

Depurativo y antihistamínico natural para alergias

  • Ingredientes: 1 cucharada de ortiga seca o 5 frescas, 1 taza de agua.
  • Preparación: Hervir agua, añadir ortiga, reposar 8 min, colar.
  • Consumo: 1 taza en ayunas por 15 días.
  • Beneficios: Purifica sangre, reduce alergias, mejora circulación.

🌱 Té de eucalipto con miel

Expectorante y calmante de la tos

  • Ingredientes: 1 ramita de eucalipto o 1 cdita seca, 1 taza de agua, 1 cdita miel.
  • Preparación: Hervir agua con eucalipto 3 min, reposar 5 min, colar y añadir miel.
  • Consumo: 1 taza en la mañana y otra en la noche por 5 días.
  • Beneficios: Calma tos, desinflama bronquios, alivia resfriados.

🥒 Jugo de apio y pepino

Desinflamatorio y regulador de la presión arterial

  • Ingredientes: 2 ramas de apio, ½ pepino, 1 vaso de agua, jugo de limón opcional.
  • Preparación: Licuar apio, pepino y agua, añadir limón.
  • Consumo: 1 vaso en ayunas 3 veces por semana.
  • Beneficios: Reduce presión arterial, elimina líquidos, desintoxica.

✨ Infusión de cúrcuma con pimienta negra

Potente antiinflamatorio para articulaciones

  • Ingredientes: 1 cdita cúrcuma, 1 pizca pimienta negra, 1 taza de agua, miel o leche vegetal opcional.
  • Preparación: Hervir agua con cúrcuma 5 min, añadir pimienta y endulzar.
  • Consumo: 1 taza diaria en la noche por 2 semanas.
  • Beneficios: Alivia dolor articular, mejora digestión, desintoxica el hígado.

⚠️ Precauciones

  • La perilla no debe usarse en exceso en mujeres embarazadas.
  • Puede interactuar con anticoagulantes.
  • Siempre consultar en casos de enfermedades crónicas.

Conclusión

La perilla es una planta medicinal con un amplio potencial curativo, reconocida como shiso, albahaca china o menta púrpura. Sus infusiones, aceites y semillas ofrecen beneficios para la respiración, digestión, piel, articulaciones y defensas.

Además, cuando se combina con remedios naturales como el jengibre, la ortiga, el eucalipto, el apio y la cúrcuma, sus efectos se complementan y refuerzan, logrando una medicina natural completa y efectiva para la salud integral.

Enlaces sugeridos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top