"5 Usos del Mastruz para la Salud y Sus 40 Beneficios Naturales"

Beneficios

"5 Usos del Mastruz para la Salud y Sus 40 Beneficios Naturales"

El mastruz, conocido científicamente como Chenopodium ambrosioides, es una planta medicinal altamente valorada por sus propiedades curativas. En este artículo, exploraremos 5 usos destacados, 40 beneficios, sus nombres alternativos, recetas detalladas, modo de consumo, propiedades, precauciones y más.

Otros nombres del mastruz

El mastruz se conoce con diversos nombres según la región, entre los cuales se incluyen:

  • Epazote (México y Centroamérica)
  • Paico (América del Sur)
  • Hierba santa
  • Té mexicano
  • Jesuita

5 Usos principales del mastruz

1. Tratamiento de problemas digestivos

El mastruz es conocido por aliviar molestias estomacales como gases, indigestión y parásitos intestinales.

Receta para té de mastruz contra parásitos

Ingredientes:

  • 10 hojas de mastruz frescas o secas
  • 1 taza de agua caliente
  • Miel o limón (opcional)

Preparación:

  1. Lavar bien las hojas de mastruz.
  2. Hervir el agua y añadir las hojas.
  3. Tapar y dejar reposar por 10 minutos.
  4. Colar y endulzar con miel o añadir limón al gusto.

Modo de consumo: Tomar una taza en ayunas durante 5 días consecutivos.

2. Alivio de afecciones respiratorias

El mastruz actúa como un expectorante natural, ideal para tratar bronquitis, resfriados y congestión.

Vaporizaciones con mastruz

Ingredientes:

  • 1 puñado de hojas de mastruz
  • 1 litro de agua

Preparación:

  1. Hervir el agua y agregar las hojas de mastruz.
  2. Retirar del fuego y cubrir la cabeza con una toalla.
  3. Inhalar el vapor por 10 minutos.

Modo de uso: Realizar las vaporizaciones antes de dormir.

3. Cicatrización de heridas y cortes

Las propiedades antimicrobianas y cicatrizantes del mastruz lo convierten en un remedio eficaz para heridas.

Cataplasma de mastruz

Ingredientes:

  • 1 puñado de hojas frescas de mastruz
  • Gasa estéril

Preparación:

  1. Machacar las hojas hasta obtener una pasta.
  2. Aplicar directamente sobre la herida limpia.
  3. Cubrir con una gasa y cambiar cada 8 horas.

4. Fortalecimiento de huesos y alivio del reumatismo

El mastruz contiene calcio y propiedades antiinflamatorias que benefician la salud ósea.

Aceite de mastruz para masajes

Ingredientes:

  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 puñado de hojas de mastruz

Preparación:

  1. Triturar las hojas y mezclarlas con el aceite.
  2. Dejar reposar en un lugar oscuro por 7 días.
  3. Filtrar y usar para masajes en las áreas afectadas.

5. Regulación del ciclo menstrual

El mastruz ayuda a regular trastornos menstruales y aliviar cólicos.

Té de mastruz para cólicos

Ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 5 hojas de mastruz

Preparación:

  1. Hervir el agua y añadir las hojas.
  2. Dejar reposar por 10 minutos y colar.

Modo de consumo: Beber una taza dos días antes del inicio del ciclo menstrual.

40 Beneficios del mastruz

  1. Alivia el dolor muscular.
  2. Combate infecciones respiratorias.
  3. Actúa como antiparasitario.
  4. Mejora la digestión.
  5. Ayuda a cicatrizar heridas.
  6. Fortalece el sistema inmunológico.
  7. Reduce la inflamación.
  8. Es útil contra la anemia.
  9. Desintoxica el cuerpo.
  10. Promueve la salud de la piel.
  11. Ayuda a regular el azúcar en sangre.
  12. Combate hongos y bacterias.
  13. Mejora la salud ósea.
  14. Alivia el reumatismo.
  15. Ayuda a tratar el acné.
  16. Reduce la fiebre.
  17. Mejora la circulación sanguínea.
  18. Protege el hígado.
  19. Combate la diarrea.
  20. Alivia el estrés.
  21. Actúa como diurético natural.
  22. Ayuda a regular el colesterol.
  23. Es antioxidante.
  24. Favorece la pérdida de peso.
  25. Alivia dolores de cabeza.
  26. Estimula el apetito.
  27. Mejora la memoria.
  28. Actúa como vermífugo.
  29. Combate alergias.
  30. Reduce la tos.
  31. Mejora el sueño.
  32. Estimula la lactancia.
  33. Fortalece el cabello.
  34. Combate la caspa.
  35. Ayuda a sanar úlceras.
  36. Reduce la retención de líquidos.
  37. Promueve la salud cardiovascular.
  38. Mejora la salud bucal.
  39. Previene enfermedades crónicas.
  40. Favorece la desinflamación intestinal.

Propiedades del mastruz

El mastruz posee:

  • Propiedades antimicrobianas.
  • Alta concentración de vitaminas A, C y E.
  • Minerales como calcio, hierro y fósforo.
  • Flavonoides y compuestos antioxidantes.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque el mastruz ofrece múltiples beneficios, es importante tener en cuenta:

  • Dosis moderada: Consumir en exceso puede causar irritación estomacal.
  • Evitar durante el embarazo: Puede ser abortivo.
  • Consulta médica: Antes de su uso prolongado, especialmente en personas con condiciones preexistentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top