Ortiga Muerta Morada: Usos, Beneficios y Recetas Caseras para la Salud

ortiga muerta morada

Ortiga Muerta Morada: Usos, Beneficios y Recetas Caseras para la Salud

La ortiga muerta morada es una planta medicinal que pertenece al género Urtica , y aunque su nombre puede resultar algo confuso, es ampliamente conocida por sus propiedades terapéuticas. Esta planta tiene una apariencia similar a la ortiga común, pero su nombre se debe a la característica de que sus hojas se tornan de un color morado cuando se seca. Además de sus usos tradicionales, se le atribuyen múltiples beneficios para la salud. En este artículo exploraremos sus usos, propiedades, precauciones y recetas detalladas para incorporar esta planta en tu vida diaria.

Nombres Comunes de la Ortiga Muerta Morada

  • Ortiga morada
  • Ortiga muerta morada
  • Urtica morada
  • Ortiga roja

Recetas Detalladas con Ortiga Muerta Morada

1. Infusión de Ortiga Muerta Morada para Combatir la Fatiga

La infusión de ortiga muerta morada es ideal para aumentar los niveles de energía y combatir la fatiga. Esta receta aprovecha las propiedades tonificantes de la planta, ayudando a revitalizar el cuerpo y la mente.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas secas de ortiga muerta morada
  • 1 taza de agua
  • Miel al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Coloque las hojas secas de ortiga muerta morada en una taza.
  2. Hierve una taza de agua y viértela sobre las hojas.
  3. Cubre la taza y deja reposar por 10 minutos.
  4. Filtra las hojas y agrega miel al gusto, si lo prefieres.

Modo de consumo:

  • Bebe una taza de esta infusión para la mañana, preferiblemente en ayunas. La cantidad recomendada es una taza diaria.

Duración recomendada:

  • Para obtener los mejores resultados, consuma esta infusión durante 10 a 15 días seguidos.

Beneficios:

  1. Aumenta la energía : Combate la fatiga crónica y aumenta los niveles de energía de forma natural.
  2. Mejora la circulación : Favorece la circulación sanguínea, lo que contribuye a reducir la sensación de pesadez en las piernas.
  3. Refuerza el sistema inmunológico : Las propiedades de la ortiga muerta morada ayudan a fortalecer el sistema de defensas del cuerpo.
  4. Alivia dolores musculares : Su consumo regular puede disminuir los dolores musculares y articulares.
  5. Regula el azúcar en sangre : Ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, siendo beneficiosa para personas con diabetes tipo 2.
  6. Desintoxica el cuerpo : Ayuda a eliminar toxinas del organismo gracias a sus propiedades depurativas.
  7. Antiinflamatorio : Reduce inflamaciones internas y externas, ideal para quienes sufren de artritis o afecciones similares.
  8. Mejora la digestión : Estimula la producción de jugos gástricos y facilita la digestión.
  9. Antioxidante : Protege las células del daño causado por los radicales libres.
  10. Alivia la ansiedad : Promueve la relajación y reduce los niveles de ansiedad.
  11. Rejuvenecedora de la piel : Gracias a sus antioxidantes, mejora la salud de la piel y combate los signos de envejecimiento.

Propiedades de los Ingredientes:

  • La ortiga muerta morada contiene flavonoides, ácidos fenólicos y minerales como el hierro, que son fundamentales para la energía y el bienestar general.

Precauciones:

  • Si tienes alergia a las ortigas, evita el uso de esta planta.
  • No se recomienda su consumo durante el embarazo sin supervisión médica.

¿Te gustaría aprender más sobre recetas naturales? No te pierdas nuestra siguiente receta para mejorar la salud respiratoria.


2. Jarabe de Ortiga Muerta Morada para Fortalecer el Cabello

El jarabe de ortiga muerta morada es un remedio natural excelente para fortalecer el cabello y prevenir la caída. A continuación te mostramos cómo prepararlo y aprovechar sus beneficios.

Ingredientes:

  • 1 taza de hojas secas de ortiga muerta morada
  • 500 ml de agua
  • 200 g de azúcar moreno o miel

Preparación:

  1. Hierve las hojas secas de ortiga muerta morada en el agua durante 15 minutos.
  2. Cuela las hojas y agrega el azúcar o la miel al líquido resultante.
  3. Cocina a bajo fuego hasta que obtengas una consistencia espesa.
  4. Enfría y transfiere el jarabe a un frasco hermético.

Modo de consumo:

  • Consuma 1 cucharadita de este jarabe por la mañana y otra por la noche, por al menos 10 días seguidos.

Duración recomendada:

  • Mantenga el consumo durante 10 a 14 días para observar una mejora en la salud capilar.

Beneficios:

  1. Fortalece el cabello : La ortiga muerta morada aporta nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer el cabello desde la raíz.
  2. Previene la caída del cabello : Estimula la circulación en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento del cabello.
  3. Mejora la textura del cabello : Su consumo regular mejora la textura del cabello, dejándolo más suave y brillante.
  4. Aporta nutrientes esenciales : Rica en hierro, calcio, y vitaminas, nutre el cabello en profundidad.
  5. Controla el exceso de grasa : Ayuda a equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo.
  6. Previene la caspa : Sus propiedades antimicrobianas contribuyen a mantener el cuero cabelludo libre de hongos.
  7. Estimula el crecimiento : Favorece la regeneración celular en el cuero cabelludo.
  8. Antioxidante : Protege las células capilares de los daños causados ​​por los radicales libres.
  9. Hidratante : Ayuda a mantener el cabello hidratado y libre de frizz.
  10. Antiinflamatorio : Reduce la inflamación del cuero cabelludo y alivia las irritaciones.
  11. Revitaliza el cabello : Aporta vitalidad a los cabellos opacos y dañados.

Propiedades de los Ingredientes:

  • El azúcar moreno y la miel son hidratantes naturales que, combinados con la ortiga muerta morada, favorecen la salud capilar.

Precauciones:

  • Si tienes diabetes, es importante controlar la cantidad de azúcar utilizada en la receta.
  • Evite su uso si tiene una piel extremadamente sensible.

¿Te gustaría explorar otros remedios naturales? Lee nuestro artículo sobre cómo utilizar el aloe vera para la salud de la piel.

"Recetas Naturales con Testaruda (Barbara): 22 Usos para Mejorar tu Salud"

Té de Mimosa: 30 Razones para Incluirlo en tu Dieta

"Recetas naturales para pulmones limpios: canela, naranja y orégano orejón"


Conclusión

La ortiga muerta morada es una planta con una rica variedad de propiedades curativas, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el cabello. Con las recetas que hemos compartido, puedes incorporar esta planta en tu rutina diaria de manera sencilla y efectiva. Sin embargo, es crucial que tomes en cuenta las precauciones necesarias, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.

Si decide probar estas recetas, recuerde siempre hacerlo de manera responsable, y si tiene alguna duda, consulte a un profesional de la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top